videos youtube

Videos prácticos y pedagógicos BIENVENID@S A MI BLOG

jueves, 30 de marzo de 2017

¡EMPIEZA A CUIDAR TU PIEL A LOS 25!


Los 25-30 años es el momento ideal para empezar a cuidarse la piel, todos los expertos coincidimos en esto,hay que recurrir a activos específicos y concentraciones adecuadas a la fisiologia.Seguir una rutina diaria sencilla puede ayudar a tener una piel mas luminosa.


                                                   EN 3 PASOS PIEL CUIDADA

1.LIMPIEZA. Básica e imprecindible a diario sobre todo por la noche para quitar el maquillaje o simplemente para limpiarla de la polución,elegir productos que contengan ingredientes hidratantes, las pieles grasas o con tendencia a acné se puede optar por jabones especificos.
la capa CORNEA de la epidermis está  formada por celulas muertas que se originan en la capa de MALPIGHI. El organismo elimina de forma natural y constante muchas células externas de la epidermis y elabora constantemente otras nuevas  para suplir a las eliminadas.
Las células muertas se acumulan sobre la superficie de la piel formando una capa de queratina  que debe eliminarse para mantener una buena salud de la piel por ello debemos realizarnos un PEELING  una vez por semana como hábito de limpieza e higiene de la piel




 EXFOLIANTE 


Compra aqui





 ESPUMA LIMPIADORA


compra pincha aqui



2.HIDRATACION.Aplicar una crema que contenga ácido glicólico y vitamina E (un ingediente muy eficaz para suavizar  las líneas finas y arrugas y minimizar los signos del envejecimiento celular)  

3.PROTECCIÓN SOLAR.                                                                                                                      Muy importante,no olvidarse nunca del protector solar,ni en invierno ni mucho menos en verano,la Academia Americana de Dermatología recomienda el uso diario de una crema hidratante que contenga SPF 40 para la piel de las mujeres y SPF30 para la piel masculina "Por las mañanas aconsejo aplicar una crema con antioxidantes tipo vitamina C y E al 20% y usar encima un fotoprotector si se va ha estar al aire libre.Y sobre todo evitar la quemadura solar,que es lo que realmente envejece la piel y supone el mayor factor de riesgo para padecer cáncer cutáneo.



Compra aqui





  SPF40              
Compra aqui

















 

lunes, 13 de marzo de 2017

ENVEJECIMIENTO CUTANEO



Entre todos los cambios, los de la piel son el signo más visible de envejecimiento. Las evidencias del aumento de la edad incluyen las arrugas y la piel flácida, además del encanecimiento del cabello como signo obvio
La piel tiene muchas funciones: protege del medio ambiente, ayuda a la regulación de la temperatura corporal y al balance de líquidos y de electrolitos , al igual que proporciona los receptores para las sensaciones como el tacto, dolor y presión.
Aunque la piel tiene muchas capas, en general se puede dividir en tres porciones principales: la externa (epidermis) que contiene las células de la piel, pigmento y proteínas; la media (dermis) que contiene los vasos sanguíneos, nervios, folículos pilosos, glándulas sebáceas y suministra nutrientes a la epidermis. La capa que está debajo de la dermis (la capa subcutánea ) contiene las glándulas sudoríparas, algunos de los folículos pilosos, vasos sanguíneos y grasa. Cada capa contiene también tejido conectivo, con fibras de colágeno para dar soporte y fibras de elastina para dar flexibilidad y fuerza.
Los cambios en la piel están relacionados con los factores ambientales, constitución genética, nutrición y otros factores; sin embargo, el factor aislado más importante es la exposición al sol, teniendo la certeza de qu la luz U.V. es el principal agente determinante externo del envejecimiento cutaneo y se puede evidenciar al comparar las áreas del cuerpo que tienen una exposición regular al sol con las que están protegidas de la luz solar. Parece que los pigmentos naturales proporcionan algo de protección contra el daño en la piel inducido por el sol, pero hemos de comentar como los U.V. producen un daño acumulativo sobre la piel . Las personas con ojos azules y piel blanca muestran más cambios en la piel con el envejecimiento que las personas con piel oscura y fuertemente pigmentada.

CAUSAS:
Adelgazamiento y arrugas: El adelgazamiento ocurre en la medida en que disminuye la producción de células en la epidermis. La dermis también puede tornarse más delgada y estos cambios en ambas capas hacen que la piel parezca más como papel crepé y se arrugue. La piel envejecida se describe a menudo como más similar al ‘papel’
Pérdida de la firmeza: La piel pierde firmeza al envejecer porque produce menos elastina (fibras elásticas que le confieren flexibilidad) y colágeno (fibras densas que le confieren fortaleza). Con estos niveles menores de elastina y colágeno, la piel finalmente se rinde a las fuerzas de la gravedad cayéndose y encorvándose.
Manchas de la edad: Las células de la pigmentación que contiene la epidermis (melanocitos) tienden a aumentar en ciertas áreas, en particular en el dorso de la mano que ha estado expuesto al sol, y se agrupan formando lo que se conoce como manchas de la edad.
Sequedad: La piel envejecida tiene menos glándulas sudoríparas y oleosas. Esto puede hacer a la piel más propensa a condiciones de sequedad como la aspereza y la picazón.
Si bien es posible que estos efectos nos ocurran a todos, la velocidad y el grado de envejecimiento de la piel tiene en parte que ver con factores genéticos. Aún más significativa es la influencia que ejercen los factores del estilo de vida.  PROBLEMAS COMUNES
Los trastornos de la piel son tan comunes en todos los adultos mayores que a menudo es difícil diferenciar los cambios normales de los que están relacionados con una enfermedad. Más del 90% de todas las personas adultas mayores manifiestan algún tipo de trastorno de la piel.
Los trastornos de la piel pueden ser causados por muchas enfermedades como diabetes, enfermedad hepática , enfermedad cardíaca y enfermedades de los vasos sanguíneos como la arteriosclerosis ; otras causas pueden ser el estrés, las reacciones a los medicamentos, la obesidad y las deficiencias nutricionales. El clima, la exposición a químicos industriales y domésticos, la calefacción en la casa, las prendas de vestir, las alergias a plantas y otras alergias, al igual que muchas otras exposiciones comunes pueden causar también cambios en la piel.
La luz solar puede causar elastosis (pérdida de la elasticidad), los queratoacantomas (crecimientos de piel no cancerosos), el engrosamiento de la piel, los cambios en el pigmento como las manchas del hígado y otras condiciones.
Así mismo, la exposición a los rayos solares también ha sido relacionada directamente con los cánceres de piel

He comprobado a lo largo de los años que para mantener una piel en buen estado sólo hay que seguir unas pautas de higiene diarias estas son -LIMPIAR por la mañana y por la noche con un producto apropiado(LECHE O GEl)-HIDRATAR(aplicar CREMA  HIDRATANTE despues de la limpieza por la mañana)-EXFOLIAR(aplicar un PEELING una vez por semana,puesto que las células muertas se renuevan cada 5 o 6 días)

Las dos cremas que se suelen utilizar son la HIDRATANTE para el día y la NUTRITIVA para la noche,sin embargo hay personas que no quieren tantos productos y buscan una crema que sirva para dia y para noche,tengo que reconocer que yo soy una de ellas por eso vengo utilizando desde hace mucho una crema llamada MULTI-EFFECT,como su nombre indica  es una crema con multiples efectos sobre la piel estos son:-Antiarrugas -Aclara y unifica el tono-Proporciona elasticidad y firmeza,esta crema compuesta de alfa-hidroxiácidosvitamina E y filtro solar






                                                                             
compra aqui la SPF 50





pincha aqui para comprar la multiefect
Con esta crema tan completa no necesitaras usar ningún otro producto y al mes notarás los resultados